¿Es su hijo enfermo?®
Quemadura de sol
¿Es este el síntoma que tiene el niño?
- Piel enrojecida o con ampollas a causa del exceso de sol
- El enrojecimiento, el dolor y la hinchazón empiezan a las 4 horas después de estar en el sol
- Alcanzan su nivel máximo al cabo de 24 horas y empiezan a mejorar después de 48 horas
- If NOT, try one of these:
- Salpullido o Rojez - Esparcido
Gravedad De la Quemadura De Sol
- La mayoría de las quemaduras de sol son de primer grado, con la piel enrojecida o rosada.
- La exposición prolongada al sol puede causar ampollas y quemaduras de segundo grado.
- La exposición al sol nunca causa quemaduras de tercer grado ni cicatrices.
Causas De la Quemadura De Sol
- Exposición directa al sol. Advertencias: Las nubes no ayudan. Incluso en días nublados, el 70% de la luz ultravioleta atraviesa las nubes.
- Reflejo de los rayos solares. En la nieve se refleja el 80%, en la arena el 20%, en el agua solo el 5%.
- Lámpara de bronceado o de luz solar.
- Cama de bronceado. Esta es una causa común en los adolescentes.
ibuprofén Para Reducir el Dolor y Otros Síntomas
- Las quemaduras de sol son una reacción inflamatoria de la piel.
- El ibuprofén es un medicamento que puede inhibir esta reacción y reducir el enrojecimiento y la hinchazón, pero es necesario empezar a tomarlo pronto.
- Muchos padres se sorprenden cuando un niño tiene quemaduras de sol. Motivo: No hay indicios de que la quemadura esté ocurriendo.
- El enrojecimiento no suele aparecer hasta 4 horas después de la exposición al sol. El dolor y el enrojecimiento siguen aumentando durante 24 a 36 horas.
- Consejo: Si cree que el niño recibió demasiado sol, empiece a darle ibuprofén. Déselo 3 veces al día durante 2 días. No espere hasta que aparezca el enrojecimiento.
When to Call for Quemadura de sol
Llame al 911 ahora mismo
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
|
Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
Comuníquese con su doctor en horas laborables
|
Puede atender el problema en casa
|
Llame al 911 ahora mismo
- Se desmayó o está demasiado débil para mantenerse de pie
- Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
- Si la fiebre pasa de 104 °F (40 °C)
- No puede mirar hacia las luces porque tiene dolor en el ojo
- Tiene fiebre y parece haber infección (enrojecimiento que se extiende más de 48 horas después de la quemadura)
- Si se ve muy enfermo
- Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen
Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
- El dolor de la quemadura de sol es intenso y no mejora después de seguir los consejos de cuidado
- Ampollas grandes (más de 1/2 pulgada o 12 mm)
- Tiene muchas ampollas pequeñas en el sitio de la quemadura
- Ampollas en la cara
- La hinchazón en los pies hace que le resulte difícil caminar
- Parece haber infección (supuración, rayas amarillas, empeoramiento del dolor después del segundo día) y no hay fiebre
- Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente
Comuníquese con su doctor en horas laborables
- Tiene frecuentes salpullidos con comezón en las zonas de piel expuestas al sol
- Si tiene dudas o le preocupa algo
Puede atender el problema en casa
- Quemadura de sol leve
Consejos de Cuidado
Tratamiento de una Quemadura de Sol Leve
Lo Que Usted Debe Saber Sobre Las Quemaduras de Sol:
- La mayoría de las quemaduras de sol no producen ampollas.
- Las ampollas casi siempre pueden tratarse sin necesidad de ir al médico.
- Estas son algunas recomendaciones prácticas.
Ibuprofén para el dolor:
- Para aliviar el dolor, dele ibuprofén (por ejemplo Advil). Empiece a dárselo lo antes posible.
- Déselo cada 6-8 horas.
- Motivo: si se comienza en el plazo de 6 horas, puede limitar en gran medida el dolor y la hinchazón. Se debe dar por 2 días.
- Precaución: no aprobado para menores de 6 meses.
Crema de Esteroides Para El Dolor:
- Use crema de hidrocortisona al 1% (por ejemplo Cortaid) lo antes posible. No se necesita receta médica.
- Aplíquela 3 veces al día.
- Si se aplica a tiempo y se continúa durante 2 días, puede reducir la hinchazón y el dolor.
- Utilice una crema humectante o de aloe vera hasta que pueda obtener crema de hidrocortisona.
- Use solo cremas. Evite ponerse pomadas sobre la piel enrojecida. Motivo: pueden bloquear las glándulas sudoríparas.
- La piel quemada es muy dolorosa y la crema puede aliviar mucho el dolor.
Baños Fríos Para El Dolor:
- Ponga paños mojados en agua fría sobre la zona de la quemadura. Haga esto varias veces al día para reducir el dolor y el escozor.
- Para quemaduras solares más graves, dé baños fríos durante 10 minutos. Precaución: evite estar expuesto a bajas temperaturas. Puede agregar 2 onzas (60 ml) de bicarbonato de sodio por tina.
- No use jabón sobre la quemadura.
Aumentar el consumo de líquidos:
- Dele más agua el primer día.
- Esto ayuda a reemplazar el líquido perdido por la quemadura.
- También le ayudará a evitar la deshidratación y el aturdimiento.
Ampollas- No Las Abra:
- Precaución: deje las ampollas cerradas. Motivo: para prevenir infecciones.
- Si hay ampollas rotas, recorte la piel muerta con tijeras finas previamente limpiadas con alcohol.
Pomada Antibiótica Para Ampollas Abiertas:
- Para las ampollas grandes abiertas, use una pomada antibiótica como Polysporin. No se necesita receta médica.
- Quítela con agua tibia y luego vuelva a aplicarla 2 veces al día durante 3 días.
Qué puede pasar:
- El dolor desaparece al cabo de 2 o 3 días.
- El despellejamiento ocurre al cabo de 5 a 7 días.
Llame al doctor si:
- El dolor se agrava.
- La quemadura parece estar infectada
- Cree que su hijo necesita que lo revisen
- El problema está empeorando
Prevención de las Quemaduras de Sol
Filtros Solares:
- Utilice filtro solar con un factor de protección (SPF) de 15 o superior. Los niños con piel clara necesitan un filtro solar con un factor de protección (SPF) de 30, sobre todo si tienen el pelo rubio o rojizo.
- Ponga filtro solar 30 minutos antes de la exposición al sol para que tenga tiempo de penetrar en la piel. Preste especial atención a las zonas más vulnerables al efecto del sol, como la nariz, orejas, mejillas y hombros.
- Vuelva a poner filtro solar cada 3 a 4 horas. Aplíquelo a menudo si el niño se está bañando o sudando mucho. Un filtro solar a prueba de agua permanece en la piel durante unos 30 minutos.
- La mayoría de las personas utilizan una cantidad insuficiente de filtro solar. Un adulto requiere en promedio 1 onza (30 ml) de filtro solar por cada aplicación.
- La mejor manera de prevenir el cáncer de piel es prevenir las quemaduras de sol.
Los Bebés y El Filtro Solar:
- La piel de los bebés es más delgada que la de niños mayores. Es más sensible al sol. Fácilmente se quema por el sol.
- Para los niños menores de 6 meses de edad, lo mejor es evitar completamente el sol y mantenerlos a la sombra.
- Es mejor evitar el sol o usar ropa de protección solar para los niños de 6 meses a 3 años de edad. Si es necesario que estén bajo el sol, use ropa que cubra los brazos y las piernas completamente. Póngale un sombrero de ala ancha. Aplique protector solar a la piel expuesta. Use una carriola con cubierta.
- Si necesita un filtro solar, los bebés pueden usar los filtros solares para adultos. La FDA no ha aprobado su uso en los niños menores de 6 meses, pero la AAP lo apoya incluso en niños de esa edad. No ha habido informes de ningún efecto dañino causado por los filtros solares actuales.
Proteja Los Labios, La Nariz y Los Ojos:
- Para prevenir las quemaduras de sol en los labios, aplique una crema de labios que contenga filtro solar.
- Si ha tenido quemaduras frecuentes en la nariz o en otra zona, proteja esa zona completamente. Use pomada de óxido de zinc u óxido de titanio.
- Proteja los ojos del niño de los rayos del sol y del riesgo de cataratas usando lentes de sol de buena calidad.
Niños de Alto Riesgo:
- Algunos niños tienen más riesgo de complicaciones. Si el niño es rubio o pelirrojo, el riesgo es más alto. Los niños con piel clara y los que nunca se ponen morenos también tienen mayor riesgo.
- Estos niños necesitan usar un filtro solar incluso para un breve período de exposición al sol.
- Deben evitar la exposición al sol siempre que les sea posible.
Horas De Alto Riesgo:
- Evite la exposición al sol entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde. Estas son las horas en que los rayos del sol son más intensos.
- Atención: cuando está nublado, más del 70% de los rayos del sol atraviesan las nubes.
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Copyright 2000-2025 Schmitt Pediatric Guidelines LLC.
Reviewed: 4/30/2025 Updated: 3/3/2025